Entrevista con Aimee, Directora Jefe de Traductores sin Fronteras (TWB)
DOI:
https://doi.org/10.37536/FITISPos-IJ.2021.8.1.296Palabras clave:
entrevistaResumen
Aimee no era consciente de que rompía los esquemas hasta que se convirtió en Directora Ejecutiva de Traductores Sin Fronteras (TWB). Durante más de 25 años, ha trabajado en contextos humanitarios y de desarrollo en cuatro continentes para agencias de la Unión Europea y ONG como Oxfam y Save the Children par asegurar que los más vulnerables tienen acceso a sus derechos. Traductores Sin Fronteras constituye un nexo fundamental desde el que se puede cambiar el mundo, uniéndose a otros para garantizar que los más marginados puedan acceder a la información, comprenderla y actuar en consecuencia. Queremos llevar las lenguas al mundo digitalizado, dejando a un lado las comunicaciones textuales en favor del discurso y la comunicación oral.
Descargas
Citas
Sin referencias para esta sección.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Carmen Valero-Garcés

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista están de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación del trabajo al igual que licenciado bajo una Creative Commons Attribution License que permite a otros compartir el trabajo con un reconocimiento de la autoría del trabajo y la publicación inicial en esta revista.
- Los autores pueden establecer por separado acuerdos adicionales para la distribución no exclusiva de la versión de la obra publicada en la revista (por ejemplo, situarlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro), con un reconocimiento de su publicación inicial en esta revista.
Se permite y se anima a los autores a difundir sus trabajos electrónicamente (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su propio sitio web) antes y durante el proceso de envío, ya que puede dar lugar a intercambios productivos, así como a una citación más temprana y mayor de los trabajos publicados (Véase The Effect of Open Access) (en inglés).